Ellen Taaffe Zwilich (1939)

      Biografía

   Nació en Miami, Florida, el 30 de abril de 1939, compositora y violinista estadounidense. Primera mujer en ganar el Premio Pulitzer de Música (1983). Tras unos primeros trabajos marcados por la exploración atonal, a finales de la década de 1980, cambia hacia un estilo neoromántico posmodernista. Denominada como: "una de las compositoras vivas genuinamente populares y más interpretadas de Estados Unidos" ( Schwartz, K. Robert. "Ellen Taaffe Zwilich" Grove Music Online)En 1994 fue incluida en el Salón de la Fama de los Artistas de Florida. Zwilich se ha desempeñado como Francis Eppes Distinguished Professor at Florida State University.


    Nació en el seno de una familia no musical, su padre era piloto de avión, pero que siempre apoyó y alentó sus inclinaciones musicales. De hecho, ya a una edad temprana mostró su talento y afinidad por la música notable. Comienza sus primeras lecciones de piano a los 5 años, al igual que sus primeras composiciones. 
   
    Inicia sus estudios musicales como violinista graduándose en 1960 por la Universidad Estatal de Florida. Se traslada a la ciudad de Nueva York para tocar con la Orquesta Sinfónica Estadounidense bajo la dirección de Leopold Stokowski. Posteriormente, se matricula en la Juilliard School obteniendo en 1975 el título de doctora en composición convirtiéndose así, en la primera mujer en obtener este título en Julliard. Entre sus profesores se encuentran: John Boda, Elliott Carter y Roger Sessions. 


   Salta a la fama en 1975, cuando Pierre Boulez programa su Symposium para orquesta con la Orquesta Sinfónica de Juilliard. Gran parte de su obra durante este período fue escrita para su marido, el violinista Joseph Zwilich, que tocaba en la orquesta de la Metropolitan Opera. A la muerte de este, en 1979, Taaffe Zwilich reorienta sus esfuerzos compositivos en "comunicarse más directamente con los intérpretes y los oyentes", suavizando su estilo algo duro e irregular ( Schwartz, K. Robert. "Ellen Taaffe Zwilich" Grove Music Online).


    Su Sinfonía nº 1 (Tres movimientos para orquesta) fue estrenada por la American Composers Orchestra en 1982, dirigida por Gunther Schuller. Con ella obtiene el Pulitzer en 1983, y gracias a la popularidad y a los ingresos por encargos que le proporciona puede dedicarse a componer a tiempo completo. De 1995 a 1999, ocupó la primera Cátedra de Compositor en el Carnegie Hall. Durante esos años, creó la serie de conciertos "Making Music", centrados en conciertos y conferencias de compositores vivos, serie que todavía pervive.Ha recibido entre otros honores: el Premio de Música de Cámara Elizabeth Sprague Coolidge, el Premio de la Crítica Musical Arturo Toscanini, la Mención Ernst von Dohnányi, el Premio de la Academia de la Academia Estadounidense de Artes y Letras, una beca de la Fundación Guggenheim y cuatro Nominaciones a los Grammy. Fue elegida miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras y de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, y en 1999, fue designada Compositora del Año de Musical America. Ha sido profesora en la Universidad Estatal de Florida y ha formado parte durante muchos años del panel asesor de BMI Foundation, Inc. En 2009, se convirtió en presidenta de los premios BMI Student Composer Awards después de Milton Babbitt y William Schuman. Ha recibido seis doctorados honoris causa ("Ellen Taaffe Zwilich", 2023).

    Una grabación de 2012 del Concierto para clarinete y orquesta de cámara de Taaffe Zwilich, interpretada por Chamber Music Northwest con el clarinetista David Shifrin, fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso en 2023 para su conservación en el Registro Nacional de Grabaciones de los Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa" ("Ellen Taaffe Zwilich", 2023).                                                            El estilo compositivo de Taaffe Zwilich está marcado por una obsesión con "la idea de generar una obra completa (estructura a gran escala, lenguaje melódico y armónico y procesos de desarrollo) a partir de sus motivos iniciales". Además de obras orquestales a gran escala como Symbolon (1988) presentada en Europa, Asia y América; Sinfonía n.º 2 (Sinfonía para violonchelo) (1985) y Sinfonía n.º 3 (1992), ha escrito varios conciertos notables de menor escala. Entre ellas se incluyen obras para trombón (1988), trombón bajo (1989), flauta (1989), oboe (1990), fagot (1992), trompa (1993), trompeta (1994) y clarinete (2002). También ha escrito un pequeño número de obras corales y ciclos de canciones. Su mayor avance se produjo después de ganar el Premio Pulitzer en 1983 por su Sinfonía No. 1. Después de esto, recibió el encargo de trabajar en dos sinfonías más, para la Sinfónica de San Francisco y para el150 aniversario de la Filarmónica de Nueva York ("Ellen Taaffe Zwilich", 2023).


Catálogo de obras:

SOLO/DUO

Voz e instrumentos

Einsame Nacht un ciclo de canciones para barítono y piano (1971)
Audio: John Ostendorf, bass-baritone; Shirley Sequin, piano

Im Nebel para contralto y piano (1972)

Trompeten para soprano y piano (1974)

Emlékezet para soprano y piano (1978)


                                             Entrevista: Ellen Taaffe Zwilich

Violín/Violín y piano

Sonata en tres movimientos para violín y piano (1973-74)
Audio: I. Liberamente. Giselle Hillyer (violín), Roger McVey (piano)

Romance para violín y piano (1993)
Audio: Eun-Sun Lee(violín), Fabio Parrini (piano)

Partita para violín y piano (2000)

Episodes para violin y piano (2003)
Audio: Xenia DEVIATKINA-LOH, violin; Xiao CHEN, piano

Fantasy para violín solo (2014)
Audio: Andrew Lee, violín

A little violin music in memory of Elijah Mcclain (2020)
Audio: Kelly Hall-Tompkins

Saxofon y piano

Episodes para saxofón soprano y piano (2007)


Contrabajo y piano

Excursion para contrabajo y piano (2017)


                      Oscar Rodríguez Calvo (contrabajo), Susana Pérez Otero (piano)

Lament, para contrabajo y piano

                                               Entrevista: Ellen Taaffe Zwilich

Clave

Fantasy para clave (1983)
Audio: Pam Soriahkoff, clave


Viola

Fantasy para viola solo (2014)
Audio: Nicholas Jeffery

Cello y piano

Lament para cello y piano (2000)
Audio: Lachezar Kostov, cello


Piano

Snoopy does the samba (from Peanuts®Gallery) para piano solo (1997)
Audio: Perry Mears

Lullaby for linus (from Peanuts®Gallery) para piano solo (1997)
Audio: Perry Mears

Lament para piano (1999)
Audio: Perry Mears

A Poem for Elliot para piano (2007)


Órgano

Praeludium para órgano (1987)


                                              Entrevista: Ellen Taaffe Zwilich

MÚSICA DE CÁMARa


Cuarteto de cuerdas (1974)

Clarino Quartet para cuarteto de clarinetes (1977)
Audio I: UAA Clarinet Emsemble
Audio IIUAA Clarinet Emsemble

Clarino Quartet para cuatro trompetas (1977)


Sinfonía de Cámara (1979)

Passages para soprano y orquesta (1982)

Passages para soprano y ensemble (1982) 

Audio: I. Eyesight,  The University of Georgia Contemporary Chamber Ensemble

Divertimento para flauta, clarinete, violín y cello (1983) 

Intrada para Conjunto de Cámara (1983) 

Double quartet para cuerdas (1984) 

Audio: I. Allegro Moderato

Concerto grosso para orquesta de cámara (1985) 
AudioNew York Philharmonic- Zubin Mehta, director

Trío de cuerdas para violín, cello y piano (1987)
Audio: I. Movt.,  Boston Trio

Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerdas (1990) 

Concerto para fagot y orquesta - Versión de Cámara (1992, Versión de Cámara 2020) 


Cuarteto de cuerdas n.2 (1998)

Quartet para oboe y cuerdas (2004) 

Luvn Blm para Conjunto de Cámara (2005) 

Quinteto para saxofón alto y cuarteto de cuerdas (2007)

Septeto para piano trio y cuarteto de cuerdas (2008) 

Audio: Newbury Trio y Amphion Quartet 

Quinteto para violín, viola, cello, contrabajo y piano (2010) 

             II. Fantasy
             III. Quarter note

Shadows para piano y siete intérpretes (2011, Versión de cámara 2020)

AudioJeffrey and Evan Biegel perform Zwilich's Shadows. Kevin Rhodes conducts.

Voyage para cuarteto de cuerda (2012)
Audio: Fernwood Quartet

Ubuntu para voz de bajo, djembe y piano (2017)

Abgang and Kaddish para clarinete, violín, cello y piano (2019)
Audio: I. Abgang, David Shifrin, clarinet; Jaime Laredo, violin; Sharon Robinson, cello; Shai Wosner, piano

Concerto para Cello y Orquesta - Versión de Cámara (2020) 


                                                 Entrevista: Ellen Taaffe Zwilich


ORQUESTA

Symposium (1973)

Symphony n.1, tres movimientos para orquesta (1982)
Audio: Indianapolis Symphony Orchestra
           Mov I, Mov. II, Mov. III

Prologue and Variations para orquesta de cuerda (1983)

Celebration (1984)
Audio: Indianapolis Symphony Orchestra

Symphony n.2, (Cello Symphony) (1985)
Audio: Louisville Orchestra

Tanzspiel, ballet en cuatro escenas (1987)

Symbolon (1988)
Audio: New York Philharmonic

Immigrant voices para coro, viento metal, timbal y cuerdas (1991)

One Nation - Reflections on the "Pledge of Allegiance" para coro mixto y orquesta (1991)

Symphony n.3 (1992)



Audio: New York Philharmonic

Fantasy (1993)

Jubilation (1996)
Audio: Grant Park Music Festival Orchestra

Upbeat! (1998)

Symphony n.4, "The Gardens" para coro mixto, coro de niños y orquesta (1999)

Openings (2001, Rev. 2003)

Symphony n.5, (Concierto para orquesta) (2008)

Avanti! (Fanfare for Jerry) (2010)

Fanfare; Reminiscence and Celebration (2010)

Orquestal Excursions (2024)


CONCIERTOS
Ellen Taaffe Zwillich con I. Pearlman, 2004

Passages para soprano y orquesta (1982)

Passages para soprano y ensemble (1982) 


Concerto para trompeta y cinco instrumentistas (1984)
Audio: I. Marziale

Concerto para piano y orquesta (1986)
Audio: Marc-André Hamelin y la Orquesta Sinfónica de Detroit

Images para dos pianos y orquesta (1986)

Concerto para trombón y orquesta (1988)

Concerto para trombón bajo, cuerdas, timbales y platillos (1989)

Concerto para flauta y orquesta (1989)
AudioDoriot Anthony Dwyer and the London Symphony Orchestra conducted by James Sedares

Concerto para oboe y orquesta (1990)
Audio: MOSTLY MODERN ORCHESTRA. David Amado, 2023 Faculty Conductor
Adrienne Burg, oboe

Concerto para violín, cello y orquesta (1991)
Audio: Elissa Lee Koljonen(violín) y Yumi Kendall (cello). Orquesta de Cámara de Florida

Concerto para fagot y orquesta (1992)
Audio: Renee DeBoer (fagot) y la United states Navy Concert Band

Concerto para trompa y orquesta de cuerda (1993)

Romance para violín y orquesta de cámara (1993)

American Concerto para trompeta y orquesta (1994)

Triple Concerto para piano, violín, cello y orquesta (1995)

Peanuts Gallery para piano y orquesta (1996)
Audio: Elisabeth Dorman (piano), Santa Rosa Symphony

Concerto para violín y orquesta (1997)
Audio:  Pamela Frank, violín. Saarbrücken Radio Orchestra. Director: Michael Stern

Millennium Fantasy para piano y orquesta (2000)

Partita para violín y orquesta de cuerda (2000)
Audio: Colin Jacobsen (violín)

Clarinet Concerto para clarinete y emsemble de cámara u orquesta (2002)

Rituals para 5 percusionistas y orquesta (2003)

Nigun (By Ernest Bloch) arreglo para violín solo y orquesta de cuerda (2004)

Symphony n.5, (Concierto para orquesta) (2008)

Shadows para piano y siete orquesta (2011)

Audio: Jeffrey Biegel, piano

Commedia Dell'Arte para violín y orquesta de cuerda (2012)

Concerto Elegía para flauta y cuerdas (2015)
AudioTrudy Kane - Flute Soloist. Frost Symphony Orchestra. Thomas Sleeper, conductor

Concerto para cello y orquesta (2020)
Audio: Zuill Bailey, Santa Rosa Symphony


VOZ/CORO

Einsame Nacht un ciclo de canciones para barítono y piano (1971)

Im Nebel para contralto y piano (1972)

Trompeten para soprano y piano (1974)

Emlékezet para soprano y piano (1978)

Passages para soprano y orquesta (1982)

Passages para soprano y ensemble (1982) 


Thanksgiving song para SATB coro y piano (1986)

Immigrant voices para coro, viento metal, timbal y cuerdas (1991)

One Nation - Reflections on the "Pledge of Allegiance" para coro mixto y orquesta (1991)

One Nation - Reflections on the "Pledge of Allegiance" para coro mixto, piano u órgano con opción de viento metal (1991)

A simple Magnificat: "My soul magnifies the lord" para SATB coro y órgano (1994)

Symphony n.4, "The Gardens" para coro mixto, coro de niños y orquesta (1999)

Memorial (por las víctimas de la masacre de la escuela de primaria Sandy Hook) para coro de niños, SATB coro, a capella (2013)
Audio: New York Virtuoso Singers

Ubuntu para voz de bajo, djembe y piano (2017) 

"Music Kitchen Interplay", part of Forgotten Voices Song Cycle (2019)


Remembering Ruth Bader Ginsburg para mezzo-soprano, piano y orquesta (2021)

BANDA

Ceremonies (1988)
AudioXI Ciclo "Bandas de la Provincia de Alicante en el ADDA", 28 de abril de 2024. Sociedad Unión Musical y Artística de Sax. Auditorio de la Diputación de Alicante. Director: José Antonio Antolín Polo.

Fanfare; Reminiscence y Celebration (2010)



                        Ellen Taaffe Zwilich junto al director James Conlon, Carnegie Hall


Referencias bibliográficas:

Ellen Taaffe Zwilich: Extraída el 5 de octubre de 2023 de https://www.zwilich.com/

Florida Department of State. Florida Division of Arts and Culture. Ellen Taaffe Zwilich. Fecha de consulta el 19 de octubre de 2023 de https://dos.fl.gov/cultural/programs/florida-artists-hall-of-fame/ellen-taaffe-zwilich/

Ellen Zwilich. (2022, 11 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 15:02, enero 11, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ellen_Zwilich&oldid=140870641.

Wikipedia contributors. (2023, September 7). Ellen Taaffe Zwilich. In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved 16:56, October 5, 2023, from https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Ellen_Taaffe_Zwilich&oldid=1174287648




Fuentes de las imágenes:

Imagen 1.- Extraída el 5 de octubre de 2023 de http://corflammae.com/ellen-taaffe-zwilich

Imagen 2.- Extraída el 19 de octubre de 2023 de https://www.last.fm/tag/neo-romanticism/artists

Imagen 3.- Music Associates of America. Encounters by George Sturm: Ellen Taaffe Zwilich. Extraída el 19 de octubre de 2023 de https://www.musicassociatesofamerica.com/madamina/encounters/zwilich.html

Imagen 4.- New York Public Radio. The NYPR Archives Collections: Ellen Taaffe Zwilich. Extraída el 19 de octubre de 2023 de https://www.wnyc.org/story/ellen-taaffe-zwilich/

Imagen 5.- New Music Usa. Has Winning the Pulitzer made a difference? Ellen Taaffe Zwilich, winner of the 1983 Pulitzer Prize in Music. Extraída el 19 de octubre de 2023 de https://newmusicusa.org/nmbx/has-winning-the-pulitzer-made-a-difference-ellen-taaffe-zwilich-winner-of-the-1983-pulitzer-prize-in-music/

Imagen 6.- Extraída el 28 de diciembre de 2024 de https://www.zwilich.com/composer/about

Imagen 7.- Extraída el 28 de diciembre de 2024 de https://www.zwilich.com/composer/about

Imágenes 8 y 9.- Fotos Frances Marshall, Emer Nestor artículo (Julio 2015): Imagining the sound: Ellen Taaffe Zwilich. Extraídas el 28 de diciembre de 2024 de https://www.blogger.com/blog/page/edit/2264487632642087389/8421690483128343208

Imagen 10.- Florida state University Photo Lab. Looseleaf Victoria (septiembre 2021). San Francisco Classical Voices. Ellen Taaffe Zwilich shines on brigtly. Extraído el 28 de diciembre de 2024 de https://www.sfcv.org/articles/artist-spotlight/ellen-taaffe-zwilich-shines-brightly

Comentarios

Entradas populares